Jornada Cultural en Pimiango sobre el paso de Carlos V por Ribadedeva. Conferencia y concierto
La Casa de Concejo de Pimiango acoge el 25 de septiembre de 2021 a partir de las 18,30 h. una jornada cultural dentro de las actividades organizadas por la COMANDEFE para conmemorar el paso de Carlos V por Ribadedeva.
La jornada comienza con la participación del historiador y Doctor en Filosofía por la London Metropolitan University Francisco Javier López que ofrecerá al público la conferencia ‘El primer viaje de Carlos de Habsburgo a España y el hundimiento del Engelen’. La ponencia, cuyo título coincide con el del libro que el autor ha publicado recientemente, versará sobre el estudio de la travesía que realizó el futuro rey y emperador Carlos para tomar posesión de la Corona de España, cuya tierra pisó por primera vez en las costas de Villaviciosa en 1517. El barco en el que llevó a cabo ese viaje, el Engelen, había sido prestado por el rey de Dinamarca y nunca volvió a su país de origen, ya que se hundió en mayo de 1518 en el puerto de Pasajes tras sufrir un incendio.
Francisco Javier López Martín es Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, ciudad donde también trabajó en el Museo del Ejército y el Museo Naval. Grado de doctor por el Sir John Cass Departament of Art, Media & Design de la Universidad Metropolitana de Londres con un estudio sobre la evolución del perfil del cañón de artillería hasta el siglo XIX.
Finalizada la conferencia acto seguido tendrá lugar un concierto a cargo de la intérprete de arpa contemporánea Annie Chambers y del músico especializado en rabel, violines y violas antiguas Esteban Bolado.
Annie Chambers, nacida en Inglaterra, comienza a tocar el arpa a la edad de 10 años. Tras su formación bajo la supervisión de Elizabeth Jane Baldry pasa varios años viajando de manera intensiva por Europa combinando la actuación en salas con las actuaciones en la calle. Tras asentarse en Santillana del Mar en 2014, se centra en el arpa de pedales con el cual crea un repertorio de música contemporánea y cinematográfica realizando arreglos propios, lo que se suma a su repertorio de música clásica y tradicional. Actualmente compagina la interpretación musical con su trabajo como investigadora científica.
Esteban Bolado es un músico intrumentista especializado en violín y violas antiguas, rabel, zanfoña y nyckelharpa. Trabaja desde hace tiempo en el desarrollo del rabel como instrumento contemporaneo. Es profesor de las escuelas de folclore de Renedo de Piélagos, Torrelavega, Val de San Vicente y La Vidriera de Camargo.
La entrada a la actividad es libre hasta llenar el aforo de la sala, que está limitado por la situación sanitaria. Para la reserva de plazas es necesario enviar un correo electrónico a comandefe.pimiango@gmail.com indicando el nombre de los asistentes, número de asientos indicando convivientes o no, y teléfono de contacto.
(Se solicita avisar con antelación en caso de no asistencia para liberar las plazas reservadas. Además se recomienda la asistencia 15 minutos antes del inicio de la actividad para, en caso de no acudir, poder ocupar plazas para personas en reserva).
La actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ribadedeva y la Librería de Pimiango.
El recuerdo del paso por Ribadedeva del futuro emperador Carlos V, lo organizan la asociación y el Ayuntamiento de Ribadedeva. Se desarrolla en dos jornadas del mes de agosto. Una es cultural, dedicando cada edición a una actividad diferente: conferencias, conciertos de música , presentación de instrumentos musicales, etc… todo ello enmarcado en la época renacentista. La segunda Jornada abarca todo el día y comienza con la Santa Misa cantada en latín. La tarde se dedica a distintas atracciones siendo el plato fuerte el desfile de la llegada de Don Carlos y Doña Leonor con su séquito.
Hay que destacar que es una actividad en la que participan todos los residentes y visitantes de Pimiango. También acuden asociaciones de Asturias y Cantabria para participar en los actos, estando hermanados festivamente con Tazones, lugar donde desembarcó por primera vez Carlos de Habsburgo a su llegada a la Penísula Ibérica.
Debido a la situación sanitaria que estamos viviendo, el Paso de Carlos V se limitó en 2021 a las jornadas culturales y una exposición en la Casa de Piedra que las complementa.
Fuente: https://casadepiedra.net
Comments