top of page

Programa de las Veladas de San Emeterio


Las Veladas Musicales de San Emeterio, 12, 13 y 14 de agosto de 2023


El sábado, 12 de agosto, podremos disfrutar de la actuación de Paula Pérez Romero y Diego Ruenes Rubiales, con el programa “Ayres for the violin”. Incluye obras de Nicola Matteis, Jean-Marie Leclair, Johann Sebastian Bach y Francesco Maria Veracini

Realizarán un pase a las 20:00 y otro a las 21:30 horas.


Paula Pérez Romero, violín barroco. Se ha especializado en vielle Medieval y el repertorio entre el Renacimiento y el Romanticismo. Miembro permanente de la Orquesta del siglo XVIII, es invitada regularmente por numerosos conjuntos europeos. Ha actuado como músico de cámara en diversos festivales de Europa, Asia y América y también ha impartido clases magistrales de violín, música de cámara y organología.

Diego Ruenes Rubiales, clave. El clavecinista asturiano desarrolla su actividad, como solista en música de cámara y orquestal, en escenarios de todo el mundo (España, Países Bajos, Bélgica, Francia, Italia, Alemania, Letonia, Canadá, Hong Kong). Ha colaborado con maestros de la talla de Pierre Hantai, Christophe Rousset, Francesco Corti, Wilbert Hazelzet, Michael Borgstede, Sébastien Marq y Catalina Vicens, entre otros. Como artista multidisciplinar sus intereses varían desde la interpretación, las danzas históricas, la enseñanza o la investigación musical.


“Ayres for the violin”Para ver el programa pincha aquí


El domingo, 13 de agosto contaremos con la presencia del grupo Anacronía que ejecutarán el programa “El Clásico Continuo: La Sociedad Bach-Abel”, con obras de Johann Christian Bach, Karl Friedrich Abel, Juan Oliver Astorga y Carl Phillipp Emanuel Bach.

Realizarán un pase a las 20:30 y otro a las 22:00.


Anacronía formado por Marc de la Linde, viola de gamba; David Gutiérrez Aguilar, traverso; Pablo Albarracín Abellán, violín; Luis Manuel Vicente Beltrán, viola; Feliú Llobet Caixac, violonchelo y Marina López Manzanera, clave, es un ensemble que busca encontrar una nueva relación entre la música clásica y el público en el formato de concierto, basando su puesta en escena en la espontaneidad, la diversión y la energía compartida hacia dentro y hacia fuera del escenario, a través de la recreación de aquellos anacronismos musicales que sucedieron a lo largo de la historia en momentos de transición y confrontación de lenguajes. Han sido seleccionados por el Circuito Festclásica (Ensemble Emergente 2023) y la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIENRUTA 2023), y galardonados por la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (Mejor Grupo Joven 2022). Fueron seleccionados en 2022 para participar en el International Young Artists Presentation (IYAP) de Amberes (Bélgica), realizando un concierto en AMUZ; y en el Fringe del festival Oude Muziek de Utrecht (Holanda). Han llevado su música a festivales de relevancia tanto internacional como nacional. El programa está basado en la serie de conciertos que organizaron el clavecinista Johann Christian Bach (1735 - 1782) y el violagambista Carl Friedrich Abel (1723 - 1787) en la ciudad de Londres.


El lunes 14, volveremos a contar con el grupo Anacronía, que nos harán un concierto especial. Lo hemos denominado “Música en familia”

El concierto será a las 19:30h

Está dirigido, principalmente, al público infantil y juvenil. Los niños y no tan niños vivirán la magia de la música y sus leyendas. Si algún padre, o acompañante, no asistiera al concierto podrá disfrutar de la magia del entorno de San Emeterio y la Cueva del Pindal.


El CLÁSICO CONTINUO: LA SOCIEDAD BACH-ABEL . Programa:


Johann Christian Bach: Cuarteto para flauta en Do mayor WB58.

Karl Friedrich Abel: Cuarteto para flauta en Re mayor WK226.

Juan Oliver Astorga: Trío para dos violines y bajo.

Carl Phillipp Emanuel Bach: Divertimento en Sol mayor H642.



El precio de las entradas a los conciertos es de 12 euros, excepto el del lunes día 14 de agosto que es de 5 euros. Para comprar pincha aqui



Kommentare


Últimas Entradas
bottom of page